Por: Manuel Velázquez – Staff Banco Promerica
- ¿Cómo se puede fomentar el hábito del ahorro?
Como en la mayoría de los hábitos, la familia y la comunidad tienen una gran influencia en nuestra disposición de ahorrar, sin embargo, nunca es tarde para comenzar nuestro camino en el ahorro. El primer consejo que le daría a una persona que aún no ahorra, es que haga una lista de sus metas a corto, mediano y a largo plazo para luego identificar cuáles de estas metas requieren inversión monetaria en su realización, con sus metas cuantificadas en dinero, lo que queda es establecer: ¿Cuánto dinero se debe reservar del ingreso? y ¿Por cuánto tiempo? Recomiendo mucho que se comience con metas de ahorro fáciles de obtener y de corto plazo, para probarnos a nosotros mismos que somos capaces de lograr nuestros objetivos. Por ejemplo, ahorrar durante 2 semanas una cantidad pequeña diaria para ir al cine al final del mes. Luego podremos comenzar con plazos más largos de ahorro, sabiendo que somos capaces de controlar la ansiedad y cumplir disciplinadamente con los que nos hemos propuesto.
Para los pequeños de la casa el ahorro va más allá de simplemente acumular dinero, la responsabilidad que tenemos con nuestros hijos, sobrinos o nietos es enseñarles cómo administrar sus recursos, el valor y el esfuerzo que tiene el dinero y especialmente que esto se refiere a tomar decisiones: Sacrificar unas cosas por otras, no siempre vamos a tener todo en el momento que lo queramos.
- ¿Por qué el ahorro se tiene que ver como una meta?
Ahorrar en sí, es proyectarnos en el futuro sobre algo que deseamos, ya sea para nosotros mismos o nuestras familias. Es común escuchar que algunas personas que ahorran para imprevistos, sin embargo, si estos imprevistos no están definidos o son ambiguos el ahorro se puede utilizar en situaciones que no necesariamente aplicarían para un imprevisto o simplemente responder a un impulso. No hay nada más satisfactorio que lograr nuestros propósitos con esfuerzo y en muchos casos privaciones, en todo caso el ahorro se trata de disciplina y constancia en logro de nuestras metas.
Es importante que las personas conozcan que no están solas en su propósito de ahorrar, en las instituciones financieras estamos para brindarles el apoyo, la orientación y especialmente productos y servicios diseñados para ahorrar, desde cuentas bancarias, depósitos a plazo y planes de ahorro programados.
- ¿Qué es un Plan de ahorro?
Un plan de ahorro es la intención de ahorrar plasmada en plazos y valores para acumular un monto deseado en el futuro, este puede ser tan corto para medirse en escala de días o tan largo que abarque décadas. Aunque es importante ser estrictos y disciplinados en nuestro caminar como ahorrantes, debemos estar conscientes que existen muchas variables que pueden afectar el éxito en nuestro plan de ahorro, lo más importante es recalcular cuando lo amerite y replantear las expectativas, pero nunca dejar de ahorrar.
- ¿Considera que es importante contar con un tipo de plan que me ayude ahorrar?
Todos deberíamos contar con planes de ahorro que nos faciliten y fortalezcan nuestra disciplina de ahorro, rompamos el cochinito y comencemos con un deposito en una cuenta bancaria, así además de ahorrar tendremos acceso a otros beneficios y servicios financieros.
- ¿Cuáles son los ventajas o beneficios de tener un Plan de ahorro?
En primer lugar, nos ayuda a cumplir con el presupuesto definido y a ser disciplinados en las metas trazadas, una vez comenzado es motivante por sí mismo al ver como el saldo ahorrado va creciendo. Ahorrar en un banco, permite generar referencias bancarias como apoyo en la gestión de otras operaciones financieras y por supuesto ganar intereses por los montos ahorrados. En conclusión, poseer un plan de ahorro nos ayuda a convertirnos en personas más organizadas y preparadas para el futuro.
- ¿Es recomendable establecer un ahorro mensual o quincenal?
Esto depende de la fuente de los ingresos de cada persona, en general es mejor ahorrar en periodicidades más cortas, ya que el monto nominal es más bajo y lo percibimos menos en nuestros ingresos. La recomendación es ahorrar no importa el plazo, pero no dejar de hacerlo según nuestro plan.
- ¿Cómo Institución Financiera que servicios, productos o servicios brinda para adquirir un Plan de ahorro??
En Banco Promerica contamos con opciones de ahorro en lempiras y dólares en cuentas bancarias: Tradicional, Premia, Premia Plus, Remesas Xpress y Chiqui Ahorro, Depósitos a Plazo y nuestro servicio de Plan Ahorro.
El plan ahorro de Banco Promerica es un servicio que le permite al cuentahabiente programar ahorros periódicos en su cuenta bancaria, los cuales se congelaran automáticamente hasta el plazo definido en su meta de ahorro. Además de automatizar su porción de ahorro, estos valores quedan retenidos y continúan generando intereses, incrementando los saldos promedios en la cuenta, lo cual se convierte en una excelente referencia bancaria.